UN SECTOR DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE PANGUIPULLI SE MOVILIZARON EN DEMANDA DE UN MAYOR REAJUSTE SALARIAL PARA EL SECTOR
23/11/2011 Si bien hoy día los funcionarios se movilizaron, sin dejar de atender sus funciones, no descartan que de no mediar una nueva y mejor propuesta por el gobierno estemos ad portas de una paralización nacional. Juan Espinoza Medina, Presidente Asemuch Panguipulli Quien se refirió a esta movilización en entrevista con El Diario Panguiopulli.cl fue Juan Espinoza Medina, Presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Panguipulli, cuando protestaban junto a funcionarios de la salud municipalizada en el frontis de la Municipalidad de Panguipulli: “Estamos con el compromiso y respondiendo a nuestra Mesa Negociadora. Creemos que debiera haberse convocado a una paralización nacional. Esperamos que a nivel regional podamos enviar un mensaje a nuestros dirigentes nacionales, a la mesa central, ya que hoy día podríamos haber estado en una gran marcha en Valdivia”, dijo. “Ahora estamos frente a un llamado a movilización, no a paro. Pero sí estamos dando a conocer que no estamos conformes, que estamos molestos con lo que en estos momentos con el 4,5% de reajuste que está entregando el Ministerio de Hacienda. Quisiéramos que se proponga un reajuste de unos 2 o 3 puntos más”, señaló Espinoza. Seguidamente expresó que “es probable que este mensaje llegue al Gobierno y también es probable que en los dos días que quedan de esta semana exista alguna advertencia o notificación al gobierno en cuanto a una posible paralización a contar del lunes próximo, lo desconocemos”, dijo. “En este momento se instruyó a las bases una movilización y dada gremio tenía autonomía para ver la forma de movilización, nosotros optamos por hacer un alto en nuestras funciones y demostrar frente a la municipalidad y mostrar nuestro descontento y malestar con el reajuste que se ofrece al sector público”, precisó. Para culminar, el dirigente local dijo que “lo que queremos es que el gobierno aumente el reajuste al sector público, porque vemos que se puede. Solicitamos un 9.8% de reajuste y lo mínimo que podríamos aceptar es un 6.5%, mínimo”, concluyó. |